Hace casi 3 años hice un escrito sobre mi reflexión cuando experimentamos elfenómeno deMaría. Reflexionando,quise compartir un extracto, porqueme pareció oportuno,yade alguna manera, durante este año, hemos tenido varios eventos que nos han marcado, tal vez un poco más por la duración del COVID, y en menor grado los sismos en el área Sur. Comparto lo que escribí en aquel entonces y al finalte presento algunas ideas de cómo manejarlasemocionalmente…
“Sin duda, ésta ha sido una de las experiencias más difíciles que he vivido. No obstante, mi familia y yo estamos bien y en ánimo de continuar, porque no hay otra dirección que tomar que no sea hacía arriba.
Me uno en espíritu aquellos que han perdido mucho más que nosotros. Las bendiciones llegan de maneras curiosas y aprendemos de ellas, aunque no lo creamos en ese momento.
Mantengamos fuertes porque nuestra isla fue creada para cosas grandes, y nosotros como pueblo sabemos sobresalir ante la adversidad. No es casualidad que el coquí, tan pequeño y único en el mundo, solo vive aquí en Puerto Rico; y su bello canto retumba para dejarle saber a todos que existe. Seamos como el coquí, listos para dejarnos escuchar, que existimos y más importante, saldremos más unidos, maduros, emocional y espiritualmente más fuertes.
Solo nosotros como pueblo decidiremos cuál es la próxima páginaque nos corresponde escribir.”
COVID tiene muchos efectos fisiológicos, es una enfermedad en su mayoría letal. Aún la ciencia no ha determinado como combatirla del todo, aunque si vez tenemos recomendaciones certeras de cómoevitarlo y protegernos. Ahora el efecto psicológico y emocional es otro animal totalmente diferente. Una de las razones por la que tal vez te ha afectado tanto, es que con toda seguridad te ha obligado a cambiar tu estilo de vida y hábitos. Aunque psicológica también te ha restado a tu libertad; te restringe. Ya no puedes hacer las mismas cosas, cuando deseas y cómo deseas. ¿Por tanto, cómo puedes manejar los efectos emocionales secundarios?
Primero, evalúa donde estas, ¿qué te afecta en estos momentos? ¿Tú, tu familia, tu trabajo? ¿Todos? Separa lo que te preocupa, y manéjalos uno a la vez. Tratar de identificar un pequeño objeto en un saco grande, es difícil. Si por ejemplo, todo las cosas que tienes en estos momentos están en una misma gaveta con mil cosas adentro, te sería difícil encontrar o manejarlo en un momento dado. Por tanto, atiende un tema a la vez. Una vez realices esto,
Segundo, conversarlo, reconócele a otros cómo te afecta, lo que te preocupa y evalúen juntos cómo manejarlo (aún con tus hijos). Acordar, es negociar. Te sorprenderás de las mismas cosas que le preocupan a los demás. Descubrirás que no estás sólo(a).
Recuerda que, sin darte cuenta, ya tienes estrategias que has ido acumulando ante las situaciones difíciles que hayas tenido que enfrentar, manejar y resolver. Ahora es el momento de reciclarlos y utilizarlos nuevamente.
Cómo dije has tres años: “Sé cómo el coquí, listos para dejarteescuchar, que existes y más importante, que saldrás más unidos, maduros, emocional y espiritualmente más fuertes. Solo tú tienes las decidas cuál es la próxima página que te corresponde escribir”.
Dale “Like” & “Share” Contagiemos al mundo con ideas positivas”
Dra. Emilia Concepción, PhD, PCC. Coach de Vida Y Negocios, experta en el manejo de emociones.
We were born to grow! Each challenge we face is an opportunity to learn and improve, and that includes academic hurdles. I believe seeking support when needed is a sign of wisdom rather than weakness. That's why I always turn to Best Online Exam Help whenever I need a boost in my studies. They offer expert guidance, guiding me through tricky concepts and equipping me with the knowledge needed to ace my exams.